Aurelio Martín denuncia la “delincuencia empresarial” practicada contra la plantilla de Rubiera Predisa

  • IU critica las sucesivas reformas laborales que han conducido a que la situación de Rubiera sea posible y llama a rebelarse  “porque hay cosas que no afectan a la crisis, sino que afectan a la dignidad de las personas”.

El candidato de IU a la alcaldía de Gijón, Aurelio Martín, y el coordinador general de Izquierda Xunida d’Asturies, Manuel G. Orviz, han visitado esta mañana a los trabajadores de Rubiera Predisa en sus instalaciones de Contrueces, donde mantienen un encierro para reclamar el cobro de sus salarios atrasados ya por más de seis meses.

Martín ha sido muy duro en sus críticas a los gestores de Rubiera, llegando a definir el proceso como un caso de “delincuencia empresarial, que sólo puede recibir nuestro rechazo y nuestra repugnancia”. El candidato de IU a la alcaldía ha ido más allá al asegurar que IU hará cuanto esté en su mano para revertir cualquier acuerdo que la empresa tenga con la administración en cualquiera de sus niveles.

Para Aurelio Martín “las administraciones no deben estar para cumplir sus compromisos con aquellas empresas que incumplen con sus trabajadores. No creemos que a quienes representamos a los trabajadores se nos pueda tomar el pelo de esta manera”.

Martín ha trasladado el apoyo de IU a la plantilla de Rubiera “porque hay cosas que no afectan a la crisis, sino que afectan a la dignidad de las personas”.

Manuel G. Orviz ha criticado a los gobiernos socialistas y populares que “han legislado contra nosotros, los trabajadores y trabajadoras”. “Llevan décadas recortando derechos laborales y debemos rebelarnos ante situaciones como la planteada en Rubiera”, ha dicho.

En todo caso, Orviz ha expresado el compromiso de IU a seguir trabajando contra políticas que atacan los derechos ciudadanos, como ha hecho todos estos años.

El portavoz de los trabajadores, José Antonio Carvalho, ha agradecido el apoyo de IU y del sindicato Comisiones Obreras no solo en la jornada de hoy sino desde el origen del conflicto,  recordando que tanto Orviz como el grupo municipal de IU participaron ya en las primeras movilizaciones de Rubiera Predisa, cuando empezaron a aflorar sus dificultades financieras “por una mala gestión”.

Los trabajadores han expresado además su preocupación por el riesgo real de dejar de percibir cualquier tipo de ingreso si se confirman los peores presagios, ya que la mayoría de ellos ha agotado la prestación por desempleo tras asumir sucesivos EREs.

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.