Aurelio Martín llama a incorporar a la juventud y a las mujeres a la vida política “en plenitud de condiciones” para lograr el cambio social y político que demanda la ciudadanía

- Conseyu e IU coinciden en la necesidad de desarrollar un Plan Integral de Juventud para el municipio basado en la emancipación, la participación y la igualdad
Esta mañana el candidato de IU Xixón a la alcaldía Aurelio Martín, junto con Nínive Alonso, número seis de la lista, ha mantenido un encuentro con la comisión permanente del Conseyu de la Mocedá de Xixón presidida por Javier Suárez Llana. Martín ha señalado que una de las asignaturas pendientes de la democracia española es precisamente la incorporación de las personas jóvenes y de la mujer a la vida política “en plenitud de condiciones”.
“Existe una exigencia de cambio político en este país y en esta ciudad”, ha dicho, “y no va a haber una democracia de más calidad ni una auténtica regeneración democrática si no logramos incorporar a jóvenes y mujeres en ese proceso de cambio”.
Para ello, Martín entiende que un “instrumento fundamental” son los consejos de juventud que, en su opinión “deben ser el reflejo crítico de una juventud que pide paso para consolidar un cambio social”. Como estrategia para avanzar hacia esa integración de la juventud, Izquierda Unida comparte el proyecto del Conseyu de desarrollar en el municipio un Plan Integral de Juventud basado en tres pilares: emancipación mediante el acceso al empleo y la vivienda, participación e igualdad.
Este planteamiento exige a entender de Martín una concejalía de juventud “comprometida”. Ha criticado en este sentido la constante reducción presupuestaria que Foro ha practicado en los programas destinados a la juventud. “No se puede decir que la juventud es importante y después hacer las políticas para jóvenes como si fueran actos de caridad”, lamenta.
Por su parte, el Presidente del Conseyu de Mocedá Javier Suárez Llana ha agradecido la visita de IU y su predisposición a contar con la juventud organizada para la elaboración programática.
Llana ha destacado el “abandono absoluto” de las políticas de juventud durante los cuatro últimos años y ha criticado la falta de implicación del concejal Carlos Rubiera en estos temas.
Llana ha defendido que el desarrollo de un Plan Integral de Juventud debe ser una prioridad de la propia Corporación y ha de servir como punto de encuentro entre colectivos y sensibilidades diversas. “No puede ser un plan integral de un partido sino que debe ser el plan de toda la Corporación”.
Respecto a su elaboración, Llana ha incidido sobre el carácter necesariamente “coparticipado” del Plan, que a su juicio “debe tener como protagonistas a las personas jóvenes de la ciudad”.
El presidente del conseyu considera que esta iniciativa servirá además como apoyo al desarrollo de la participación y la actividad de las asociaciones juveniles que actualmente “se ven obligadas a desarrollar sus actividades y prestar servicios en la más absoluta precariedad”.
Deja un comentario