De depósito de agua a parque tecnológico

El Comercio 30/12/14 – Iván Villar
- IU propone rehabilitar las viejas instalaciones de la EMA en Roces para dar cabida a proyectos de gestión cultural y creación artística
Formaron parte, desde finales del siglo XIX, del primer sistema moderno de abastecimiento de agua de la ciudad. Pero llevan ya años sin uso. Ahora IU pretende que el Ayuntamiento los recupere como «parque tecnológico», dando cabida en ellos a un vivero de empresas enfocado al sector de la creación artística y la gestión cultural. Sin los 15.000 metros cúbicos de agua que llegaron a albergar cuando se encontraban a su capacidad máxima, el interior de los depósitos 1 y 2 de Roces se asemeja a una gran catedral repleta de arcos y pasillos abovedados.
La coalición cree que esta configuración permite jugar con los espacios, adaptándolos a las diferentes necesidades que pudieran tener las empresas. «Sería para locales de pequeñas dimensiones. Para impulsar la posibilidad de que estos empresarios, que son un nicho de actividad importante, tengan un pequeño espacio y a la vez, al estar todos juntos, también se apoyen entre ellos», explica la concejala Cristina Tuya, quien asegura que IU ya ha trasladado su propuesta al gobierno municipal y que incluso ha realizado una visita al equipamiento con personal de la Empresa Municipal de Aguas.
Aunque admite que la intervención para adecuar la construcción a esos nuevos usos «sería costosa», la edil cree que, además de contar con un nuevo espacio para el fomento de la actividad económica, si se abordara la rehabilitación que plantea su grupo los depósitos «quedarían incluso para visitar», dado su interés arquitectónico. Entre las obras necesarias para transformar esta construcción en vivero de empresas se incluiría la instalación de lucernarios que facilitaran la entrada de la luz solar.
La intención de IU es seguir en los depósitos de Roces el ejemplo de otros equipamientos industriales que han sido recuperados para un uso empresarial, como la antigua fábrica de Cristasa, hoy sede del Centro Municipal de Empresas y albergue para numerosos emprendedores, o el complejo del Intra, donde por ejemplo el secadero de tabacos acoge ahora las oficinas de Prodintec y los silos las de la multinacional MBA.
En Barcelona el depósito de agua del Rei Martí, de estructura similar a los de Roces pero con una quinta parte de su capacidad, se transformará en 2015 en centro cultural.
Me parece una idea muy interesante. El espacio es espléndido y puede ser un espacio creativo muy activo. Adelante!
Habría que priorizar este tema en Gijón. La ciudad necesita todo tipo de industrias (grandes y pequeñas)para reinventarse. Mirar al pasado y recuperar parte de las viejas instalaciones que existen en la ciudad y dotarlas de medios para la activación económica sería espléndido.
Plataforma por la recuperación de los antiguos Depósitos del EMA ya!!
Jorge Iglesias
Diseñador