La aparición de ratas muertas en la playa de San Lorenzo muestra la urgencia de tomar medidas de calado en el saneamiento gijonés

  • Aurelio Martín: “La situación es consecuencia directa de pasar varios años sin tomar medidas”.

“La situación del litoral gijonés empeora a la vista de todos”. A los recientes vertidos de residuos procedentes del alcantarillado gijonés, se ha añadido este viernes la aparición de varios cadáveres de ratas de gran tamaño en San Lorenzo. Además, se ha constatado de nuevo la presencia de un olor nauseabundo, decretándose el cierre al baño de la playa.

Aurelio Martín, Portavoz de Izquierda Unida Xixón, ha manifestado su consternación por “un nuevo y alarmante  episodio de contaminación costera que muestra la urgencia de tomar medidas de calado con el tratamiento de las aguas residuales de la ciudad.

El edil de IU Xixón se muestra crítico con las explicaciones dadas por el Gobierno Municipal en las que achacan a la lluvia estos episodios. Martín cree que “llueve sobre mojado, pero esto no puede servir de excusa. Gijón es una ciudad en la que llueve con frecuencia y en bastante ocasiones con intensidad. La causa hay que buscarla en aquellas actuaciones que siendo necesarias no se han llevado a cabo”.

Las fechas en las que están sucediendo estos incidentes, casi al iniciarse el verano, temporada alta de baños, también son motivo de alarma. Aurelio Martín opina que “lo que daña el turismo no es lo que digamos la oposición, lo que daña al turismo es el olor nauseabundo, las bacterias fecales en el agua y las ratas muertas en la arena, con las consiguientes consecuencias medioambientales y para la salud pública”, por lo que apostilló con la urgencia de “tomar medidas de calado”, remitiéndose a la iniciativa presentada por su grupo de cara al Pleno Municipal de Junio.

En la misma, Martín expresa la necesidad sin mayores dilaciones de “construir el pozo de tormentas del Parque Hermanos Castro y finalizar la conexión con el colector de Viesques”, infraestructuras pendientes desde 2011, dado que estos episodios muestran “fallos en la estructura de la red de saneamiento”.

A estas infraestructuras Martín también añade “poner en marcha, al menos, los procesos de desarenado y desengrasado que ya ha autorizado la Audiencia Nacional, de modo que las aguas no se viertan directamente al mar sin ninguna clase de pretratamiento, y la necesidad de que se tomen cuanto antes medidas con el objeto de que entre en funcionamiento la Estación Depuradora de Aguas Residuales de la zona este”.

  • Propuesta de acuerdo sobre la Red de Saneamiento y el tratamiento de aguas residuales al Pleno Municipal de Xixón [+]