Llamazares lleva al Congreso los problemas de la polución en Gijón

El Comercio 27/12/14 – Iván Villar

  • Pregunta al Gobierno central qué medidas se han adoptado para cumplir con el ultimátum de la Comisión Europea

El diputado de IU Gaspar Llamazares ha presentado ante la mesa del Congreso de los Diputados una batería de preguntas sobre los incumplimientos en la zona Oeste de Gijón de los niveles de polución máximos que permite la normativa comunitaria. Después de que la Comisión Europea diese en octubre un ultimátum de dos meses para la adopción de medidas, Llamazares pide al Gobierno central que explique qué acciones se han llevado a cabo «para proteger a los ciudadanos», si las actuaciones desarrolladas «han reducido de manera efectiva los niveles de contaminación» y si el Ejecutivo es consciente de que «el Estado puede ser sancionado por el incumplimiento reiterado de la normativa europea en materia de contaminación atmosférica». En su dictamen de octubre la propia Comisión advertía de que si no se actuaba «de modo prospectivo, rápido y eficaz para que el periodo de incumplimiento sea lo más breve posible», se llevaría el asunto ante el Tribunal de la Unión Europea. «Llevamos diez años incumpliendo los límites, y da la impresión de que la gota ha rebasado el vaso», señaló ayer Llamazares durante la presentación de su iniciativa parlamentaria.

El diputado consideró que los niveles actuales de polución «son insostenibles», pese a lo cual «el Gobierno español no ha hecho nada, el Principado sólo ha recomendado a las empresas ‘buen rollito’ y el Ayuntamiento de Gijón tampoco ha adoptado medidas definitivas en la materia». Aseguró que en España cada año se producen 16.000 muertes «como consecuencia de la contaminación atmosférica», cifra que según destacó es diez veces superior a la de fallecidos por accidente de tráfico, por lo que «no se puede mirar para otro lado».

Llamazares puso en el punto de mira la actividad industrial y lamentó que «si antes había insensibilidad sobre todo lo relativo al medio ambiente, ahora directamente hay barra libre para la contaminación ambiental por parte de las empresas». En una línea similar se manifestó el coordinador local de IU en Gijón, Marcos Muñiz, quien acusó a las administraciones de «falta de valentía para actuar ante la industria pesada».

En su opinión la situación actual «viene derivada por la falta de intervención de lo público en la regulación de los procesos productivos». Aseguró en este sentido que «existen mil y un recursos para mantener el empleo sin necesidad estos ataques sistemáticos al medioambiente».

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.